Curso
Seminario sobre Políticas Laborales

Maestría en Relaciones Laborales

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

REL611

Créditos

3

Introducción

Este seminario aborda el rol del Estado como tercer actor en las relaciones de trabajo del país. Analiza, desde una perspectiva crítica, las evidencias de una política de trabajo desde los existentes instrumentos de política pública. Desde este punto de vista, son tópicos importantes: las políticas puestas en marcha en nuestro mercado de trabajo, la lucha contra el trabajo forzoso, la prevención y erradicación del trabajo infantil, los colectivos y sujetos alcanzados por dichos instrumentos de gobernanza laboral y ciertas instituciones del mercado de trabajo e instituciones jurídicas que se ven involucradas (el empleo público, la igualdad de oportunidades, entre otras). Además, las nuevas políticas elaboradas dentro del contexto de la economía digital (transición justa, empresa verde, inteligencia artificial, etc.). Finalmente, una revisión de la política de formalización de la economía informal en el país.Política nacional sobre la economía informal.

Horario

Lunes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 2539.50

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Miguel Francisco Canessa Montejo

Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Abogado y sociólogo por la PUCP. Director de la Maestría en Relaciones Laborales de la PUCP. Consultor externo de la OIT.

Patricia Fuertes Medina

Licenciada en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Arts en Estudios de Desarrollo con especialización en Agricultura y Desarrollo Rural por el International Institute of Social Studies de la Universidad Erasmus, Países Bajos. Especialista en monitoreo y evaluación de proyectos, programas y políticas públicas.

Fernando Ernesto Dagnino Varas

Magíster en Economía Laboral Aplicada para el Desarrollo por la Universidad de Turín e ITCILO, Italia. Master en Estudios de Desarrollo, Graduate Institute of International and Development Studies, Suiza. Abogado por la PUCP.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados