Curso
Derechos Fundamentales del Trabajo

Maestría en Relaciones Laborales

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

REL607

Créditos

3

Introducción

Este curso analiza a los derechos reconocidos como fundamentales en la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo adoptada en 1998 por la OIT, y en la 110ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, en 2022. La libertad sindical y la negociación colectiva, la seguridad y salud en el trabajo, la abolición del trabajo infantil, la eliminación del trabajo forzoso, así como de la discriminación en materia de empleo y ocupación serán estudiadas desde su reconocimiento por los convenios de la OIT y por otros instrumentos internacionales, así como desde la protección recibida por las instancias de control de la propia OIT, así como de otros órganos jurisdiccionales de competencia supranacional. Así, define los contenidos jurídicos de estos cinco derechos fundamentales y hace un seguimiento de su mecanismo promocional. El análisis de estos derechos se completará con la revisión de la legislación nacional y con el estudio de las principales sentencias de nuestro Tribunal Constitucional, la Corte Suprema (y otros órganos de aplicación) sobre la materia.

Horario

Martes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 2539.50

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Miguel Canessa Montejo

Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, España. Abogado y sociólogo por la PUCP. Director de la Maestría en Relaciones Laborales de la PUCP. Consultor externo de la OIT.

Katherine Durand

Abogada por la PUCP. Magíster en Políticas Públicas con especialidad en Justicia Social y Derechos Humanos por la Central European University (CEU), Hungría. Experta en políticas públicas laborales.

Luis Mendoza Legoas

Magíster en Relaciones industriales y de empleo por la Universidad de Turín y Centro Internacional de Formación de la OIT. Abogado laboralista con experiencia en los sectores público y privado. Autor de libros y de diversos artículos en materia laboral. Vocal titular de la primera sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de la SUNAFIL.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados