B
El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.
Licenciada en Sociología de la PUCP y Magister en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo. Docente universitaria de la PUCP e investigadora
Magíster en Relaciones Laborales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Capacitador y asesor gremial de diferentes federaciones y sindicatos. Investiga temas del mundo laboral, género y organización gremial. Ha trabajado en el Instituto de Estudios Peruanos, CIPCA y PLADES. Ha sido asesor de la CGTP en temas de reforma estatutaria, análisis político y organización sindical. Ha sido Director de la Escuela Nacional Sindical.
Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestrando en Estudios y relaciones del trabajo por FLACSO-Argentina. Investigador y consultor en temas de empleo y sindicalismo. Ha trabajado con organizaciones sindicales del sector agroindustrial, de trabajadores tercerizados de agua y saneamiento y de trabajadoras del hogar remuneradas. Ha desarrollado consultorías para la OIT y para el MTPE referidas a políticas activas de empleo y a políticas de protección social.
Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Este curso estudia y analiza los procesos de relaciones laborales con énfasis en el proceso de negociación colectiva. El curso busca desarrollar una mirada crítica al proceso histórico como conceptual de las relaciones laborales. Consta de cuatro unidades temáticas que guardan relación entre sí y que permiten abordar la complejidad de las relaciones en el mundo del trabajo analizando las escuelas y perspectivas predominantes, así como los principales hitos históricos en dicho desarrollo. Asimismo, el curso pone énfasis es hacer discutir dichas perspectivas con los problemas y procesos locales.