Los procesos de crecimiento económico de América Latina desde la época de las independencias Se han caracterizado por su vinculación con los mercados mundiales a través de rutas mercantiles, grados de inversión financiera recibidos desde Europa o transferencia tecnológica. Sin embargo, los procesos productivos primarios, los de transformación o bien los vinculados a servicios han mostrado diversos grados de afectación medioambiental. En ese sentido, el tema que define el eje del seminario es el estudio de los procesos a través de los cuales América Latina se ha articulado con los centros de poder y el resto del mundo desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX. El curso presenta una historia de América Latina planteada desde la perspectiva de la Historia Medioambiental y los diversos temas de estudio correspondientes a su ámbito a escala latinoamericana y su conexión con el proceso de globalización. Entre los Efectos de esa inserción con la economía global se encuentran problemas de deforestación, contaminación del agua, expansión de centros urbanos, entre otros.