Curso
Seminario de Historia Cultural

Maestría en Historia

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

HIS646

Créditos

3

Introducción

Coleccionismo, prácticas de consumo, arte e identidades coloniales Este curso explora el coleccionismo, las prácticas de consumo y la producción artística en los territorios coloniales de América Latina entre los siglos XVI y XVIII, poniendo énfasis en las relaciones entre objetos, poder e identidades. A partir de un enfoque interdisciplinario que articula la historia cultural, la historia del arte y los estudios coloniales, se analizarán cómo el deseo de poseer, clasificar y exhibir bienes materiales se vinculó con la constitución de jerarquías sociales, distinciones étnicas y representaciones del “otro” en el marco de la dominación colonial. Se prestará especial atención a los circuitos locales y transatlánticos de circulación de objetos, el papel de las élites coloniales, instituciones religiosas y comerciantes apoderados en estas dinámicas, así como al uso del arte como vehículo de negociación y afirmación identitaria.

Horario

Miércoles
6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Inversión económica

Escala:

C

Costo del curso:
S/. 1941.60

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Lucía Querejazú Escobari

Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados