Curso
Temas sobre Análisis Narrativo

Maestría en Antropología

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

ANT680

Créditos

3

Introducción

Tema del curso: Prácticas translingüísticas en América Latina: Teoría y práctica. El propósito del curso es reunir a una comunidad de investigadores interesados en prácticas lingüísticas de poblaciones bilingües en el Perú. El curso invita a participantes de ciencias sociales, educación y humanidades (lingüística). Cubriremos la teoría del translenguaje, parte del desarrollo reciente del campo de la educación bilingüe que enfatiza la naturaleza sociocultural, dinámica y cambiante de las lenguas. Algunos autores que cubriremos son: Ofelia García, Virginia Zavala, Frances Kvietok Dueñas, entre otros. También discutiremos mis propios estudios sobre prácticas hibridas en Cuzco y en El Paso/Ciudad Juárez. Los objetivos del curso son: 1) Discutir las teorías del bilingüismo dinámico, y los estudios realizados desde esta perspectiva en América Latina y en la frontera de México con Estados Unidos. 2) Realizar estudios de caso etnográficos en diversos contextos bilingües elegidos por los estudiantes (por ejemplo, un salón de clase, hogar, o evento de la comunidad). Los estudiantes utilizarán las teorías del bilingüismo dinámico para analizar los datos recolectados para sus estudios de caso sobre prácticas bilingües: observaciones, entrevistas, fotografías, videos, y artefactos relevantes. Yo misma guiaré este proceso de investigación y acompañaré a los estudiantes durante el curso y las distintas etapas del estudio. 3) Diseñar estrategias de enseñanza e investigación a partir de los hallazgos de nuestros estudios de caso. Reflexionaremos sobre las implicancias de nuestros casos para la práctica pedagógica y de investigación. 4) Después del curso, yo apoyaré a los estudiantes interesados en trabajar los productos finales para publicación en un número temático en una revista académica (por ejemplo, Revista Peruana de investigación Educativa).

Horario

Jueves
6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Inversión económica

Escala:

C

Costo del curso:
S/. 1941.60

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

María Teresa de la Piedra

Ph.D. en Estudios Multilingües por la Universidad de Texas, Austin.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Tema del curso: Prácticas translingüísticas en América Latina: Teoría y práctica.

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados