Curso
Temas integradores en propiedad intelectual y competencia

Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1DPC31

Créditos

3

Introducción

El curso aborda la competitividad, la Propiedad Intelectual y su gestión en organizaciones, centros de investigación, EBTs e industrias como la farmacéutica y la gastronómica. Se explora la relación entre PI, inteligencia artificial y estrategia empresarial. También se revisan políticas institucionales de PI y valorización de intangibles. En cuanto a barreras burocráticas, se analizan como exigencias injustificadas impuestas por entidades públicas que afectan derechos o actividades económicas. Se estudian su clasificación, legalidad, razonabilidad y los efectos de los pronunciamientos del Indecopi.

Horario

Jueves
7:00p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

A distancia

Inversión económica

Escala:

A

Costo del curso:
S/. 3372.30

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Melisa Guevara Paredes

Magíster en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la PUCP. Docente en pregrado y posgrado de la PUCP. Miembro de la Comisión de Invenciones y Nuevas Tecnologías del INDECOPI. Se ha desempeñado como consultora para la OMPI y para el PMESUT, PNIA, CONCYTEC, FINCYT, la OSCE y diversas empresas de base tecnológica. Ha sido miembro del Grupo Estratégico de Gestión del Programa Especial de Transferencia Tecnológica del CONCYTEC. Jefa de la Oficina de Propiedad Intelectual del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP.

Alfredo Lindley-Russo

Socio del Estudio García-Godos, Lindley-Russo & Adrianzén Abogados y Vicepresidente del Instituto de Facilitación del Comercio. Ha formado parte de las áreas de propiedad intelectual, protección al consumidor y derecho de la competencia del Indecopi. Es experto en estrategias regulatorias, eliminación de barreras burocráticas, simplificación administrativa, regulación de alimentos, propiedad intelectual, derecho de la competencia, protección al consumidor y publicidad.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados