Curso
Problemas actuales de la propiedad intelectual y de la competencia

Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1DPC32

Créditos

3

Introducción

Propiedad intelectual en el marco del Acuerdo ADPIC y la OMC, casos prácticos relacionados con ADPIC y la Comunidad Andina (CAN), solución de controversias en propiedad intelectual en la CAN, principios básicos del comercio internacional, excepciones al comercio internacional (Artículo XX del GATT), etiquetado y obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF).

Horario

Lunes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

A distancia

Inversión económica

Escala:

A

Costo del curso:
S/. 3372.30

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Víctor Augusto Saco Chung

Abogado (PUCP), LLM en Derecho Internacional y Europeo (UCLouvain, Bélgica), Candidato a PhD (Universidad de Berna, Suiza). Docente a tiempo completo de la Facultad de Derecho PUCP. Titular de la Cátedra OMC Perú

Maria Angela Sasaki Otani

Abogada por la PUCP. Magíster en Derecho Internacional Económico por la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador). Doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Abogada Asesora del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, INDECOPI y MINCETUR. Presidenta de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal del INDECOPI.

Yovana Janet Reyes Tagle

Abogada (PUCP), Doctora en Derecho (LL.D.) y Magíster en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Helsinki, Finlandia. Se ha desempeñado como docente en diversas universidades y escuelas de negocios en Finlandia, entre ellas, la Universidad de Helsinki, Universidad de Lapland, la Universidad de Turku y HANKEN School of Economics. Ha sido profesora visitante en Aarhus School of Business, Dinamarca y, actualmente, se desempeña como docente del Departamento Académico de Derecho.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados