Curso
Temas de Antropología 1

Maestría en Antropología

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

ANT675

Créditos

3

Introducción

Tema del curso: Antropología de la Salud Mental. Vivimos una época en la que la salud mental adquiere cada vez mayor notoriedad como tema de salud pública y como objeto de políticas tanto gubernamentales como transnacionales. La salud mental global, consolidada como un fértil campo de investigación e intervención, demanda con creciente afán una diversificación de discursos, modelos y actores que enriquezcan su evolución teórica y práctica, así como la formulación de enfoques sociales e interculturales. Este curso plantea que la antropología, a pesar de su limitada participación en el ámbito de la salud mental pública en países como Perú, tiene un potencial especial para responder a las actuales demandas del campo. A lo largo del curso, se explorarán los posibles roles, aportes y agendas de la disciplina mediante el estudio de diversas problemáticas y con especial atención al análisis de políticas, programas y servicios a nivel local y global. Se abordarán temas teóricos como la relación entre cultura y salud mental, la determinación estructural del sufrimiento y el bienestar, así como prácticas curativas psicoactivas y psicosociales y su eficacia terapéutica en distintos contextos. Desde un enfoque interseccional, se profundizará en cómo las desigualdades de género, racializadas y de clase atraviesan la experiencia y atención en salud mental; en los desafíos particulares que enfrentan las personas LGTBIQ+ en el acceso a servicios y derechos en salud mental; y en las perspectivas críticas aportadas por el movimiento por la desmanicomialización, el activismo loco y los activismos neurodivergentes.

Horario

Sábados
3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Modalidad

A distancia

Inversión económica

Escala:

C

Costo del curso:
S/. 1941.60

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Juan Claux

Doctor en Antropología por la Universidad de Edimburgo.

Lisette Gamboa

Magíster en Estudios de Género por la PUCP.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Curso virtual. Tema del curso: Antropología de la Salud Mental.

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados