Curso
Seminario: Ecosistemas Urbano Territoriales

Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1AUD15

Créditos

3

Introducción

Unidad 1: Urbanización, medio ambiente y metabolismo urbano. Unidad 2:Urbanización y agua. Unidad 3: Urbanización y extractivismo. Unidad 4: Planificación urbana y gestión de riesgos.

Horario

Jueves y Viernes: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Modalidad

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 2539.50

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Oscar Alejandro Gonzales Gavilano

Arquitecto por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP, Perú. Master en Urbanismo por la Université Catholique de Louvain UCL, Bélgica. Doctor en Construcción y Urbanismo por la Université Catholique de Louvain UCL, Bélgica.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

El curso se dictará en modalidad virtual. Curso modular, corresponde al módulo 3 Inicio: 29 de setiembre Fin: 25 de octubre El curso es compartido, acompañan en el dictado: - Sofía Amelia Castro Salvador: Doctora en Geografía por la Univ. Paris 1 Pantheon-Sorbonne (Francia). Master en Geografía por la Univ. Paris 1 Pantheon-Sorbonne y Magíster en Desarrollo Ambiental por la PUCP. Economista de la PUCP. Investigadora y docente TPA de la PUCP. Coordinadora de grupos de investigación del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía. Entre sus temas de investigación destacan: territorios y gobernanza del agua, descentralización, geografía política, geopolítica local, adaptación al cambio climático, desarrollo-pobreza, ciudades sostenibles. - Paola Moschella MILOSLAVICH: Doctora en Geografía por la Université de Strasbourg (Francia). Licenciada en Geografía y Medio Ambiente, y Magíster en Desarrollo Ambiental por la PUCP. Investigadora del CIAC-PUCP, áreas de interés son: Planificación territorial, Gestión ambiental, Expansión urbana, Humedales urbanos, Centralidades, Segregación residencial, Minería artesanal y Sistemas de Información Geográfica.

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados