Curso
Procesos y Gestión del Territorio

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1APP05

Créditos

2

Introducción

Todo territorio está regulado por leyes y procesos que definen y regulan qué es lo que se puede o no se puede hacer dentro de esta unidad geográfica; el desconocimiento y falta de visión crítica sobre estos marcos reguladores se convierte muchas veces en uno de los principales obstáculos para la realización de un proyecto. El curso busca desarrollar en los estudiantes la capacidad crítica para plantear y formular proyectos que sean capaces de poder transformar zonas de la ciudad a partir de una reflexión que nace de la arquitectura y el territorio. El curso busca crear una mirada crítica sobre los condicionantes desde la práctica del proyecto, para llegar a plantear modificaciones o correcciones en la perspectiva de una intervención en el territorio urbano que sea innovadora, inclusiva y resiliente.

Horario

Lunes: 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Viernes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 1693.00

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Alessandra Calmell

Egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú con mención sobresaliente en 2009. Recibió una beca para realizar el magíster de Territorio y Paisaje en la Universidad Diego Portales de Chile. Como parte del programa del magíster tuvo la oportunidad de realizar cursos en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia (IUAV) en Italia y la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) en Suiza.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Se contará con la participación de la invitada internacional Gabriela Carrillo (Mexico)

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados