Curso
Medios Experimentales

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1APP08

Créditos

2

Introducción

Los medios que tradicionalmente usamos los arquitectos han sido diseñados principalmente para comunicar con los agentes que intervienen en la obra. Estos, resultan muchas veces incomprensibles o poco eficaces en otras instancias donde el proyecto no se genera por un encargo directo, y/o su aprobación no depende de especialistas entrenados para procesarlos. En este contexto, cada vez se hace más evidente la necesidad de incorporar nuevas herramientas que permitan comunicar proyectos de arquitectura, paisaje, proyectos territoriales, infraestructuras, etc. a instancias civiles, gubernamentales o instituciones privadas. Dentro de este marco, el curso busca explorar diferentes medios experimentales y herramientas de comunicación, propias o externas a la disciplina, que sean más eficaces y que respondan mejor a proyectos propositivos e innovadores. Asimismo, el curso busca que el alumno desarrolle y logre articular una narrativa y argumentación coherente, desde el discurso, la gráfica, y lo visual que permita sustentar la investigación y/o el proyecto. Los alumnos deberán generar la información y los recursos necesarios a través de herramientas de levantamiento de información, análisis de datos y diferentes softwares. La enseñanza del curso medios experimentales tendrá como objetivo abarcar tres planos esenciales: el metodológico, el estético y el técnico.

Horario

Sábados
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 1693.00

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Nicolás Ariel Moser

Arquitecto y Urbanista por la FADU-UNL (Argentina) y Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales por la PUCP (Perú).  Es fundador de XUD Arquitectura, con más de quince años de experiencia. Ha trabajado en proyectos propios y en colaboración con otras oficinas en Argentina, EE.UU. y Perú; varios de los cuales han sido premiados a nivel nacional e internacional. En 2004  co-funda en Argentina MPE-arquitectura, firma bajo la cual desarrolló más de 30 proyectos y concursos. En 2006 emigra a Estados Unidos donde trabajó como Project Designer y Project Manager en la ciudad de Nueva York. En el 2009 se establece en Perú, alternando la práctica profesional independiente con la docencia universitaria. Es profesor de la Facultad de Arquitectura de la UPC, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y desde el 2019 es profesor de la Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales de la PUCP.

Asiel Nuñez

Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados