Curso
Exploración, Diagnóstico e Instrumentación de Construcciones Existentes

Maestría en Patrimonio Construido en la Región Andina

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1PAC14

Créditos

3

Introducción

a. Tema 1 – Introducción (1 semana) i. Motivación ii. Materiales y sistemas estructurales iii. Ensayos de caracterización iv. Ingeniería forense v. Ingeniería inversa PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL b. Tema 2 – Procedimientos para inspección estructural (2 semanas) i. Anomalías estructurales ii. Normas, reglamentos y criterios vigentes para evaluación de construcciones existentes (ASCE 41, ATC21) iii. Análisis de la vulnerabilidad sísmica con métodos expeditivos iv. Análisis de tipologías estructurales c. Tema 3 – Evaluación estructural con ensayos in-situ (4 semanas) i. Introducción a ensayos destructivos y no destructivos (1 semana) ii. Ensayos de caracterización geométrica – fotogrametría y escáner láser(1 semana) iii. Ensayos de propagación de ondas: Ensayos sónicos, ultrasonido, echo,tomografía (1 semana) iv. Análisis modal operacional (1 semana) d. Tema 4 – Instrumentación y monitoreo estructural (3 semanas) i. Conceptos generales de instrumentación; sensores y sistemas de adquisición (1 semana) ii. Monitoreo y casos de estudio (1 semana) iii. Instrumentación de edificios según la Norma Peruana E-030 (1 semana) e. Tema 5 – Trabajo Final (3 semanas) Se desarrollará un trabajo escalonado que consistirá en la aplicación de diversas técnicas de análisis de datos para el procesamiento deinformación proveniente de casos de estudio de monitoreo estructural. Los alumnos hacen en este contexto una búsqueda de información de casos emblemáticos de monitoreo y trabajan sobre datos adquiridos para realizar interpretaciones de ingeniería

Horario

Viernes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

A distancia

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 2539.50

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Rafael Aguilar

Profesor Principal del Departamento de Ingeniería, Sección Ingeniería Civil de la PUCP. Pertenece al grupo de Carlos Monge 1 que es el nivel de investigador máximo designado por CONCYTEC. Es director del grupo de investigación "Ingeniería y Patrimonio" y miembro del grupo "Modificación de Materiales". Tiene colaboración activa con universidades nacionales y extranjeras y ha liderado una serie de proyectos de investigación en las áreas de ensayos no-destructivos, reconstrucción 3D, diagnóstico de edificios, análisis sísmico avanzado, monitoreo estructural, control de vibraciones y desarrollo de nuevos materiales. El profesor Aguilar tiene más de 100 publicaciones en revistas indizadas y en conferencias internacionales.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados