Curso
Técnicas Experimentales en Energía

Maestría en Energía

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

MEN621

Créditos

3

Introducción

El curso aborda fundamentos de medición en ingeniería, incluyendo conceptos clave como calibración, unidades, respuesta dinámica y análisis de Fourier. Se estudia el análisis de datos experimentales, errores, incertidumbres, estadística y correlación. Se exploran mediciones eléctricas con instrumentos analógicos/digitales, amplificadores, DAQs y transductores. También se cubren técnicas para medir presión (manómetros, fuelles), temperatura (termopares, pirometría), flujo (Navier-Stokes, anemometría), propiedades térmicas (conductividad, viscosidad, calorimetría) y radiación (emisividad, transmisividad). Además, se incluyen métodos de muestreo y medición de contaminación atmosférica (gases, partículas, opacidad) y se introduce el diseño experimental, considerando tipos, factores y protocolos para la planificación y ejecución de experimentos.

Horario

Jueves
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Presencial

Inversión económica

Escala:

A

Costo del curso:
S/. 3372.30

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Juan José Cruz Villanueva

Es investigador Renacyt Nivel 1, especializado en Ciencias Térmicas, Dinámica de Fluidos y Combustión. Su trabajo combina enfoques experimentales, teóricos y computacionales para comprender el comportamiento de fluidos en distintas condiciones. Desarrolla y aplica técnicas ópticas y láser no invasivas, como PIV, Schlieren, Shadowgraphy, fluorescencia inducida por láser, espectroscopía y pirometría, para estudiar flujos laminares y turbulentos, tanto inertes como reactivos. Realizó estudios de posgrado en el extranjero, donde también se desempeñó como investigador y docente. Ha publicado en revistas científicas en las áreas de mecánica de fluidos, transferencia de calor, combustión y óptica.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados