Curso
Análisis de Impacto Regulatorio y Calidad de Políticas Públicas

Maestría en Regulación de los Servicios Públicos

Inscripciones: Del 4 de julio al 2 de agosto de 2025
Inicio de clases: 18 de agosto de 2025

Acerca del curso

Código

1ECO58

Créditos

3

Introducción

Es un curso teórico que tiene como objetivo examinar las nociones de las fallas de mercado y fallas regulatorias como fenómenos que impiden que la competencia posibilite que el mercado asigna eficientemente los recursos. Además, hace una revisión de los métodos de análisis costo- beneficio, costo-efectividad como mecanismos de evaluación ex ante y ex post de proyectos normativos y de políticas públicas. También, se presenta el análisis de impacto regulatorio (RIA) como un conjunto de buenas prácticas de carácter tanto sustantivo como procedimental que permiten hacer un adecuado control de la calidad regulatoria y las políticas públicas. Adicionalmente, se hace un examen detallado de la experiencia de entidades públicas en la implantación de sistemas de RIA y se hace una revisión de las metodologías de RIA que se vienen empleando en el Perú, tanto teórico como aplicado.

Horario

Lunes
7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial

Inversión económica

Escala:

B

Costo del curso:
S/. 2539.50

El costo por derecho de matrícula es de S/189.60. Este monto es independiente de la cantidad de cursos en los que el alumno se haya matriculado. Para más información ingrese aquí.

Docente(s)

Gonzalo Ruiz Díaz

Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Máster of Arts in Economics, Georgetown University, Ilades (Chile). Economista asociado de Macroconsult. Profesor Principal del Departamento de Economía y Director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Armando Cáceres Valderrama

Master of Arts in Economics, Columbia University in the City of New York. Actualmente se desempeña como Presidente de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi.

Alberto Castro Barriga

Doctor (PhD) en Derecho Público y Gobernanza Regulatoria (Utrecht University). Docente de la Facultad de Derecho de la PUCP y coordinador del Programa de Segunda Especialidad (PSE) en Derecho Público y Buen Gobierno.

Sergio Cifuentes Castañeda

Economista con maestría en Economía con Especialización en Regulación de Servicios Públicos, Universidad de Barcelona, España. Se desempeño como Gerente General del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL.

Certificación

Se otorgará un certificado al aprobar el curso a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Observaciones

Las clases son sincrónicas en línea a través de la plataforma Zoom.

Contáctanos

¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

Cursos relacionados